Logo IAI

Trabajo remunerado y de cuidados en la Ciudad de México : Los efectos de la pandemia de covid-19 sobre las desigualdades sociales y la convivialidad

Analizamos los efectos de la pandemia de covid-19 sobre las desigualdades sociales y las prácticas de convivialidad en la interacción entre el trabajo remunerado y el de cuidados no remunerado en la Ciudad de México. A partir de una encuesta estratificada original y cuatro grupos focales, estudiamos las diferencias de estos efectos entre hombres y mujeres, y también entre mujeres con características distintas. Respecto al trabajo remunerado, mostramos que la precarización se profundizó: observamos las afectaciones más severas en las personas adultas mayores, las que laboraban en empresas grandes y medianas, y entre las mujeres que trabajaban por cuenta propia. Respecto al trabajo de cuidados no remunerado, las mujeres experimentaron una sobrecarga considerable. La contribución principal de esta investigación es que muestra que la pandemia profundizó las brechas entre grupos de mujeres en perjuicio de las desaventajadas que, en general, disponen de menos recursos para negociar dentro y fuera de los hogares.

Cite

Citation style:
Could not load citation form.

Access Statistic

Total:
Downloads:
Abtractviews:
Last 12 Month:
Downloads:
Abtractviews:

Rights

Use and reproduction: