Logo IAI

Inequidades y convivialidades en movimiento : La familia y los inicios de la migración del Triángulo Norte de Centroamérica hacia los Estados Unidos

El presente trabajo quiere examinar los cambios operados en la familia, estructura clave de subsistencia, sociabilidad, afectividad y convivencia, por causa de la migración, tomando el caso de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) y su desplazamiento hacia los Estados Unidos. Se enfoca en el lapso comprendido entre finales de la década de 1970 e inicios de la década de 1980, período que abrió el ciclo más notable de la migración de los centroamericanos y que configura decididamente su transnacionalismo. Para ello, recurre a los conceptos inequidad y convivialidad no solo para analizar, desde su óptica, la fenomenología referida, sino también para proponer que en la familia subyace una correlación de inequidades y convivialidades en que la movilidad produce nuevos contextos de ese vínculo.

Cite

Citation style:
Could not load citation form.

Access Statistic

Total:
Downloads:
Abtractviews:
Last 12 Month:
Downloads:
Abtractviews:

Rights

Use and reproduction: